El Presidente de la República, Gabriel Boric, junto a la ministra de Minería, Aurora Williams, encabezó la ceremonia de inauguración de la planta Michelin Specialty Materials Recovery (MSMR) en Antofagasta. Esta instalación representa un avance significativo hacia la economía circular en la industria minera chilena, al ser la primera planta del país dedicada al reciclaje integral de neumáticos mineros fuera de uso (NFU).

La planta, fruto de una inversión superior a los US$30 millones, está diseñada para procesar anualmente 30.000 toneladas de neumáticos mineros de gran tamaño al final de su vida útil.
Durante el evento, el Presidente Boric destacó la importancia de esta iniciativa en el contexto del desarrollo sostenible del país. «Tenemos el desafío de avanzar hacia una minería que sea más sostenible y esta planta es un ejemplo concreto de cómo la colaboración público-privada puede generar soluciones innovadoras que cuidan el medio ambiente y generan valor», afirmó el Mandatario. Subrayó además que esta inversión «demuestra que Chile es un país atractivo para la inversión extranjera que trae consigo tecnología de punta y que se alinea con nuestros objetivos de sostenibilidad. Queremos que Chile sea líder mundial no solo en la producción de minerales críticos para la transición energética, sino también en la implementación de una minería virtuosa, responsable con los territorios y las comunidades».
La planta MSMR utiliza una tecnología avanzada de pirólisis, desarrollada en colaboración con la empresa sueca Enviro, que permite descomponer los neumáticos mediante altas temperaturas en ausencia de oxígeno. Este proceso recupera componentes de alto valor como acero de alta calidad (que puede ser reutilizado en la industria minera), negro de humo (carbon black) recuperado y certificado bajo ISCC+ para uso en nuevos neumáticos u otros productos de caucho, y un gas pirolítico. Este último, explicó la empresa, se reutiliza dentro de la misma planta como fuente de energía limpia y eficiente, minimizando así el consumo energético externo y las emisiones, en línea con los principios de la economía circular.
La ministra de Minería, Aurora Williams, también resaltó el significado de esta apertura: «Esta inauguración es un hito para la minería nacional y para la Región de Antofagasta. Demuestra el compromiso de la industria con la sostenibilidad y con el cumplimiento de normativas como la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), que establece metas ambiciosas para la recolección y valorización de neumáticos», indicó la secretaria de Estado.